
¿Cuánto de chimpancé queda en nosotros?
1º Bachillerato. Filosofía
Esta unidad didáctica trabaja el discurso de odio desde diferentes perspectivas y actitudes del alumnado para la prevención

Gabinete de crisis de ficciones políticas. ¿Cómo vivir juntos?
1º Bachillerato. Filosofía
Esta unidad didáctica apuesta por un encuentro y
desencuentro para la creación y formación de pensamiento alternativo

Ser o no ser, ¿Cuál es la probabilidad?
2º Bachillerato. Matemáticas
Esta unidad didáctica trata sobre la distribución binomial y el origen fiable de datos para desmentir algunos discursos de odio muy extendidos en nuestra sociedad

Discurso del odio desde la perspectiva
de nombres y apellidos
2º Bachillerato. Francés
Esta unidad didáctica aborda el discurso del odio invitando a descubrir la cultura francófona a través de humoristas y escritores y trabaja la competencia lingüística, comunicativa, crítica y reflexiva en el alumnado

Justicia social a través del grafiti
3º ESO. Inglés
Esta unidad didáctica trabaja la competencia lingüística, comunicativa, pragmática y crítica con el alumnado para reflexionar sobre el discurso de odio a través del grafiti

En busca de las causas
4º ESO. Matemáticas Académicas
Esta unidad busca distinguir entre causalidad y correlación. La búsqueda de algunas causas de la pobreza ayudará a desmentir afirmaciones tales como que los países en vías de desarrollo no avanzan por motivos culturales o raciales.

Franquismo
4º ESO. Geografía e Historia
Esta unidad didáctica tiene como objetivo dar a conocer el origen de la dictadura franquista a partir de la guerra civil y cómo se construyó sobre la represión al vencido

El Holocausto
4º ESO. Geografía e Historia
Esta unidad contextualiza cómo se desarrolló el Holocausto en la guerra europea y sus consecuencias vinculado al discurso de odio antisemita en la Alemania nazi.