Destinado para el Personal docente y educadores. Aprende a facilitar y dinamizar grupos para que los participantes puedan conocerse mejor a través de la escalera de los Juegos Cooperativos. ¡A jugar!.
01 Rompehielos y juegos de distensión “¡A JUGAR!”
02 Presentación y conocimiento “¡A CONOCERNOS MEJOR!”
01. 1 Bienvenida, presentación, objetivo del módulo y ubicación en la escalera
01. 2 ¿Por qué es importante nombrar(nos)? / Si los libros tienen presentación…
01. 3 ¿Cómo podemos presentarnos de diferentes formas?
01. 4 Más allá de nuestro nombre
01. 6 Riqueza humana, diversidad y aprecio
01. 7 ¿Cómo jugar para conocernos más?
02 Juegos y técnicas de grupo para la educación en derechos humanos
03 Afirmación “BUEN TRATO PARA TI”
Afirmación “Buen trato para ti”
01. 1 Objetivo de los juegos de afirmación y su ubicación en la escalera
01. 2 Ahora que te conozco, te afirmo
01. 3 Aspectos clave de la afirmación
01. 4 Recomendaciones para la aplicación de juegos
01. 5 Juegos para trabajar la afirmación (Orientación sobre los juegos grabados)
01. 6 Juegos de afirmación en acción
02 Juegos cooperativos en el proceso educativo
02. 1 Las 12 habilidades del buen trato
04 Confianza “¿ME CUIDAS?”
01. 2 La confianza y el cuidado
01. 4 Recomendaciones para los juegos de confianza
01. 5 Juegos para promover la confianza
01. 6 Pio pio, Control remoto, Robots en marcha (Confianza)
01. 7 Caballo ciego, ¡Ojo! con el coche, Trenes ciegos (Confianza)
01. 8 Palabras clave cuando trabajamos la confianza
01. 10 Meditación Confianza Integración
03 Amor y cuidado, claves de la educación para un mundo nuevo
03. 1 El juego cooperativo para prevenir la violencia en los centros escolares
05 Comunicación “HABLAR HASTA ENTENDERNOS”
06 Cooperación “GANO CONTIGO”
01. 1 Sentido de la cooperación en la construcción de la paz
01. 2 La cooperación da felicidad
01. 3 Competitivos en recuperación. Plan de vida
02. 1 El aprendizaje cooperativo en el aula
02. 2 Aprendizaje cooperativo: bases teóricas y hallazgos empíricos que explican su eficacia
03 El aprendizaje cooperativo y el logro en los alumnos
07 Trabajo en equipo “AL EVEREST NO SUBIMOS SOLOS”
01 Importancia del trabajo en equipo en la educación
01. 1 Aspectos básicos del trabajo en equipo
01. 2 Factores individuales en el éxito de los equipos
01. 3 Factores grupales en el éxito de los equipos
01. 5 Juegos para el trabajo en equipo
01. 7 Video de juegos, voy y no me quito
02 Juegos de trabajo en equipo
02. 1 El aula un escenario para trabajar en equipo
02. 2 Hacer escuela: El trabajo en equipo en la escuela
03 Trabajar en equipo hace toda la diferencia
08 Manejo no violento de conflictos y el conflicto ambiental “JUEGOS PARA LA PAZ”
09 Indicaciones reto final

CREADO POR
Ana Villazón Laso
Ana Villazón Laso es Licenciada en Educación y Maestra en Gestión y Dirección de Centros Educativos. Tiene más de 20 años de experiencia en el campo educativo, con cargos docentes, de orientación, y directivos en nivel Secundaria y Preparatoria. Tiene la certificación como Facilitadora del Método Paternidad Efectiva. Lleva más de 15 años dando cursos y talleres a Maestros, Supervisores escolares, Empresas y Padres de Familia.
CREADO POR
Celina Cariño Morales
Soy Celina, pedagoga, facilitadora del desarrollo humano y docente. Tengo 30 años de trabajo frente a grupo, en distintos niveles educativos y como coordinadora en el nivel medio superior, además de formadora de docentes para el nivel medio superior y superior, capacitando en temas referentes a estrategias didácticas, técnicas grupales, creatividad, trabajo en equipo, educación para la paz y competencias educativas, además colaboro en el diseño de planes de estudio para el nivel superior buscando la formación integral de la persona.


CREADO POR
Efraín Muñoz Mercado
Soy Efraín Muñoz Mercado, licenciado en Educación y Maestro en Facilitación para el Desarrollo Humano. Tengo experiencia en docencia en educación básica, media superior y superior, me he desempeñado como coordinador académico de educación básica. Actualmente soy docente de la Licenciatura en Educación, la Maestría en Facilitación para el Desarrollo Humano y Analista Curricular, Secretario Ejecutivo de La Salle Red de Universidades México y miembro de Kunlab.
CREADO POR
Frans Limpens
Candidato a Doctor en ‘Derechos Humanos y Desarrollo’, licenciatura y maestría en Pedagogía. Autor de manuales de Juegos Cooperativos desde 1987 y manuales para profes de secundaria desde 1988 (en holandés). Manuales La Zanahoria (docentes preescolar-primaria), Generación M (docentes secundaria) y Recreación y Desarrollo Físico (libro de texto de la SEP, Escuelas de Tiempo Completo). Cursos-talleres con metodología lúdica y Juegos Cooperativos desde 1984 (instructor Scouts y Guías).


CREADO POR
Liz Oliva
Licenciada en educación con estudios y experiencia en el diseño de proyectos educativos tanto presenciales como virtuales. Ha participado en la gestión y diseño de programas académicos virtuales para diversas universidades y ha facilitado procesos con enfoque en el desarrollo humano abordando temas como trabajo en equipo, liderazgo cooperativo, juegos cooperativos para la paz y los derechos humanos. Forma parte de Kunlab, Red para el Desarrollo de las Personas.
CREADO POR
Luis Gerardo González López
Luis Gerardo González es doctor en Sistemas Humanos y Organizacionales. Docente con más de 20 años de experiencia, apasionado del comportamiento organizacional, el liderazgo, el trabajo en equipo, la responsabilidad social y la construcción de la paz. TEDx Speaker y tallerista a nivel internacional busca en sus grupos ayudar a potenciar sus talentos.


CREADO POR
José Manuel Muñoz Arellano
Soy un profesional con experiencia en procesos didácticos, pedagógicos, lúdicos y formativos en el Nivel Medio Superior y Superior en modalidad presencial, virtual y mixta, así mismo, me he desempeñado en procesos de formación docente.