Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Una delegación de la Unión Europea visita el programa de reintegración social y familiar de Bosco Children en Addis Abeba (Etiopía)

El responsable de Derechos Humanos y Democracia de la Delegación de la Unión Europea (UE) en Etiopía, Eduardo Lorenzo, y Gabriela Bobol, responsable de Finanzas y Contratos, han visitado el centro salesiano de Formación Profesional Bosco Children, en el marco del proyecto Reintegración de niños sin hogar y niñas vulnerables en su familia o sociedad, financiado por la Unión Europea.

El proyecto, que comenzó el 29 de junio del año pasado y que tendrá una duración de 3 años, está siendo implementado, bajo el liderazgo de JÓVENES Y DESARROLLO, por los Salesianos de Don Bosco (SDB), las Hijas de María Auxiliadora (FMA), y Nutrition 4 Education and Development (N4ED). Pretende contribuir a la mejora de la calidad de vida de los grupos más vulnerables de la juventud.

Dos son los resultados del proyecto. El primero es reducir el número de niños sin hogar en Addis Abeba, reintegrándolos en la sociedad a través de una educación sostenible a medio y largo plazo. Las actividades para conseguirlo se implementan, en el centro Bosco Children, por los Salesianos. Incluyen una combinación de acciones dirigidas, en primer lugar, a que los niños tomen la decisión de dejar de vivir en la calle y, a continuación, sigan una serie de programas educativos para que retornen al sistema educativo, o se formen en una profesión y accedan al mundo laboral. Además, se les facilita la reunificación familiar. También, se trabaja en el seguimiento y orientación de los niños y jóvenes en el centro de menores con medida judicial, para que, una vez finalizada, puedan incorporarse al programa de Bosco Children.

El apoyo a niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad incluye cursos técnicos y grupos de ahorro para mejorar la independencia económica

Las acciones del segundo resultado, dirigido a apoyar a las niñas en situación de vulnerabilidad, a menudo víctimas de violencia de género, en su reintegración social, se desarrollan en el centro Mary Help College de las Hijas de María Auxiliadora. Estas acciones integran cursos de formación profesional, apoyo en el acceso al mercado laboral, y la creación de grupos de ahorro para mejorar la independencia financiera de las mujeres jóvenes.

Por su parte, N4ED realiza actividades en Bosco Children y Mary Help College, complementando el trabajo con los y las jóvenes, para lograr su plena integración social.

La visita de la UE a Bosco Children comenzó con la salida del autobús que, diariamente, recoge a los menores a las 6:30 horas, que duermen en diferentes calles de Addis Abeba, para llevarlos al centro. De regreso, primero participaron en la asamblea matinal con los chicos del internado, y más tarde, en la del alumnado del centro de formación profesional.

Más tarde, visitaron los diferentes departamentos que acogen a más de 200 alumnos y alumnas. Continuaron al programa Come and See (Ven y Verás), donde conocieron las actividades que realizaban los chicos que de mañana habían subido al autobús; actividades en clase, recreativas, y de trabajo en agricultura, avicultura y ganadería, que les servirán al regreso a sus lugares de origen. Visitaron, asimismo, las instalaciones del internado, donde los chicos permanecen de uno a dos años, antes de reintegrase en la sociedad o regresar con su familia.

Agradecemos a la Unión Europea la visita, su apoyo y el compromiso con los niños y jóvenes que aspiran a dejar la calle por hogar y tener un futuro lleno de esperanza.