Una representación de la Oficina de Cooperación Española (OCE), visitó la semana pasada los los centros de formación profesional de los Salesianos de Don Bosco de Adwa y Mekelle, en Tigray. La responsable de Programas de Acción Humanitaria y Derechos Humanos de la OCE en Etiopía, Macarena Romero, junto a la responsable de Proyectos de Salud Mental en la misma OCE, Paula Bravo, y el joven cooperante Jordi Bernal realizaron las visitas. En estos centros, JÓVENES Y DESARROLLO está implementando el proyecto Paz, igualdad de género y resiliencia de la mujer en Etiopía, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
La visita comenzó en el centro Don Bosco Mekelle. Tras la presentación de los avances del proyecto a cargo del equipo, el grupo se desplazó al departamento de corte y confección, donde hasta ahora 105 mujeres han completado su formación, y hablaron con las 35 que en la actualidad participan en el curso. Continuaron con una breve reunión con las finalistas que ya han iniciado una actividad generadora de ingresos, compartiendo sus experiencias y los retos a los que se enfrentan en su día a día. Además, mostraron orgullosas los diseños que confeccionan y que representan sus sueños de futuro.
Tras Mekelle y cuatro horas de viaje, llegaron al centro Don Bosco Adwa, donde la visita se inició en el departamento de hostelería, que ya visto graduarse hasta el momento a 90 mujeres y 60 están en formación en la actualidad. Conversaron con las mujeres, que expresaron los problemas a los que se enfrentaron durante el conflicto, las dificultades presentes, así como sus aspiraciones de mejorar su vida y las de su familia.



Las personas participantes en los programas expresaron su confianza en sí mismas y su entusiasmo para afrontar los retos diarios
También se encontraron con representantes de los tres grupos que ya trabajan en su pequeño restaurante gracias al proyecto. Las mujeres expresaron su entusiasmo y determinación por seguir adelante con confianza y seguridad en sí mismas, pese a los desafíos que enfrentan cada día.
Más tarde, conocieron a jóvenes de los clubes de Igualdad de Género y Paz del centro Don Bosco y de una escuela pública, que se implican en la reducción de la violencia contra la mujer y en generar una cultura de paz entre sus iguales y en sus comunidades.
El día finalizó con una reunión con los responsables del centro, que hicieron una presentación de las actividades y de los resultados del proyecto en Don Bosco Adwa.
En la segunda jornada de visitas mantuvieron una reunión con el equipo psicosocial de los centros Don Bosco de Adwa, Adigrat y Shire, para compartir sus experiencias como profesionales de la salud mental, y las actividades que realizan para ayudar a la población en el proceso de recuperación de los traumas derivados del conflicto, con especial atención a las mujeres.Agradecemos a la AECID esta visita, y la confianza depositada en el trabajo desarrollado por JÓVENES Y DESARROLLO, junto a los Salesianos de Don Bosco, para la mejora de la calidad de vida de las mujeres supervivientes de violencia durante el conflicto en Tigray, el proceso de recuperación de los traumas y la promoción de la juventud como agentes de cambio para la paz y la igualdad. Seguimos colaborando para hacerlo realidad.