Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Toneladas de Solidaridad de Navarra a Benín

Como desde hace ya siete años el mes de enero termina en Echavacoiz con un grupo de voluntarios que se dedican a cargar un contenedor con alimentos no perecederos, ropa y material hospitalario con un destino fijo, Benín. Los salesianos, junto con la Fundación de Jóvenes y Desarrollo y la Asociación de Contenedores de Pamplona son los encargados de organizar y hacer llegar a su destino los bienes recibidos.

Una vez que las donaciones llegan a Benín son distribuidas por el Hogar para Niños de la calle, dirigido por los salesianos. En este hogar viven más de 200 jóvenes,que tienen la oportunidad de abandonar las calles, aprender un oficio y recibir cuidados médicos básicos. Los salesianos que encabezan este centro se encargan de impartir cursos de mecánica de motos, talleres de trabajar madera y aluminio, así como la técnica de la soldadura.

Son tres los contenedores que se envían al año, cada uno de ellos con una capacidad de 25 toneladas.

El primero en el mes de enero y los otros dos suelen mandarse entre los meses de febrero y abril. Este primer contenedor del año transporta 20 toneladas de alimentos recogidos en los diferentes colegios salesianos del norte de España. Estos centros comenzaron la campaña de recaudación de alimentos en el mes de noviembre y se extendió hasta antes de las fiestas de Navidad.

Durante este periodo los alumnos de los diferentes centros de la zona norte del país hacían sus aportaciones y también organizaban jornadas de recogida en los supermercados de sus ciudades. El segundo contenedor, que se tiene previsto para el mes de febrero,cuenta con una importante aportación de la comunidad andaluza, donde vive la madre de uno de los salesianos encargados del Hogar para Niños de la calle.

En los contenedores según afirma el delegado de la Fundación Jóvenes y Desarrollo, José Antonio Alemán Gómez, de 54 años, hay que ser selectivos con los alimentos que se envían, pues deben tener en cuenta las condiciones climáticas del viaje y del lugar de destino. Aunque más de una vez en el contenedor han viajado chocolate y gominolas, lo que prima es el envío de comida no perecedera y conservas. Alemán afirma que con el envío de comida no quieren erradicar un problema de alimentación, pues estos jóvenes no sufren desnutrición, sino tratar de equilibrar su dieta, pues la base de la misma se encuentra en el arroz y el maíz.

Alemán señala que hay que tener cuidado al cargar el envío,pues si todo el contenedor se llenase de comida, quedaría espacio sin aprovechar, pero por cuestiones legales y de seguridad no está permitido sobrepasar las 25 toneladas. Es por ello que en esta iniciativa también viaja ropa, herramientas, material para la realización de los diferentes talleres que se imparten, colchones, somieres y equipamiento médico.

Durante la jornada de ayer, mientras los voluntarios cargaban el contenedor que llegará a Benín, muchos recordaban a la parlamentaria navarra María Victoria Arraiza, fallecida el 17 de enero, pues según cuenta Alemán, desde hacía varios años nunca faltaba a ninguna de estas tres citas anuales.