Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

República Centroafricana: nuevas perspectivas tras el conflicto armado”.

 

El pasado 23 de junio la delegación en Burgos de la ONGD “Jóvenes y Desarrollo” presentaba en el Monasterio de San Juan de la capital un acto bajo el título: “República Centroafricana: nuevas perspectivas tras el conflicto armado”.

Desiderio Ortega, delegado en Burgos de la ONGD Jóvenes y Desarrollo, dio la bienvenida a los asistentes y Manuel de Castro, Presidente de la misma, ofreció algunas palabras sobre el trabajo de la ONGD y su cooperación al desarrollo.

 En la primera parte de la charla, el misionero salesiano José María Sabé nos acercó con su testimonio la realidad vivida durante el conflicto armado acaecido en la Republica Centro Africana en el periodo 2013-2015, la respuesta de los salesianos que en ese momento se encontraban allí y la ayuda que pudieron ofrecer a los 65.000 desplazados.

José María Sabé es misionero en África desde hace 16 años y actualmente es el responsable de la Oficina de Desarrollo de África Tropical Ecuatorial, cargo que desempeña desde hace varios años. Cuenta con una riquísima experiencia en el seguimiento de proyectos de cooperación en esta zona africana y ha participado en numerosos seminarios internacionales de cooperación y desarrollo.

En la segunda parte del evento, se presentó el proyecto de la ONGD “Iniciativa Solidaria”, espacio de encuentro y participación de jóvenes en el que se les ofrece la oportunidad de mostrar su cara más solidaria. Una de sus actividades es la organización anual de un certamen a nivel nacional, a través del cual, se recopilan y difunden multitud de actividades solidarias creadas y puestas en marcha por jóvenes.

El broche final del acto corrió a cargo del grupo musical SUM (Soy Uno Más), ganador de la 10ª edición del certamen organizado por “Iniciativa Solidaria”, que en los próximos días disfrutará de una experiencia de voluntariado internacional en Tánger, Marruecos.