Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Presentación en Pamplona del documental ‘Palabek. Refugio de esperanza’

Los Cines Golem Baiona de Pamplona acogieron el pasado viernes la presentación del documental, producido junto a Misiones Salesianas, ‘Palabek. Refugio de esperanza’. Más de medio centenar de personas asistió a la presentación del cortometraje que aborda la situación que viven los refugiados que huyen de la guerra de Sudán del Sur y son acogidos en el último asentamiento abierto en el norte de Uganda, llamado Palabek, y en el que trabajan los misioneros salesianos para tratar de mejorar sus condiciones de vida.

El acto de presentación, organizado por Misiones Salesianas y por la Fundación Jóvenes y Desarrollo, contó con el apoyo del Ayuntamiento de Pamplona. El argumento del documental Palabek. Refugio de esperanza, dirigido por el premiado director navarro Raúl de la Fuente, narra las vidas de Alice y Gladys, dos mujeres jóvenes,  refugiadas, madres, viudas y pobres, que huyeron de la guerra y que recobran la esperanza en el futuro gracias a la educación que les proporcionan los misioneros salesianos en el asentamiento. 

El documental de Misiones Salesianas y la Fundación Jóvenes y Desarrollo pone de manifestó el apoyo que los misioneros salesianos brindan a las más de 56.000 personas refugiadas que hay en el asentamiento en la actualidad. 

El acto de presentación en los Cines Golem Baiona contó con la presencia de Paloma Montero, responsable del área de Educación para el Desarrollo de Misiones Salesianas y de la Fundación Jóvenes y Desarrollo. Un vídeo del director del documental, con la experiencia personal que supuso para él el rodaje, sirvió para presentar la proyección. 

Una explicación de la vida en el asentamiento a través de fotografías dio paso a las intervenciones de los asistentes, entre los que se encontraba Iñigo Ilundain, que era voluntario de la Fundación Jóvenes y Desarrollo en Sudán del Sur en el momento en el que comenzó la guerra civil en diciembre de 2013. 

Las restricciones sanitarias a las que obliga la situación de pandemia no impidieron completar el tercio de aforo permitido, y al final de acto fueron numerosas las intervenciones de agradecimiento por el trabajo desarrollado por los misioneros salesianos y por el emotivo acto vivido con la historia de Alice y Gladys como protagonistas.