Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Más de 400 chicos y chicas de Deusto celebran el Día de los Derechos Humanos

Más de 400 chicos y chicas del centro salesiano de Deusto celebraron el Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada 10 de diciembre. El alumnado de 1º a 4º de la ESO y 1º y 2º de FP Básica pudieron disfrutar de dos micro obras de teatro: ¿De qué país eres tú? Y Mi vida en una maleta. Tras las obras hubo un coloquio en el que los chicos y chicas pudieron reflexionar sobre la universalidad de los derechos humanos.

La iniciativa de la compañía de teatro Euri Artean busca resaltar los valores humanos considerados actualmente en tela de juicio, atendiendo especialmente a la individualidad de las personas en su lucha por hacer valer sus derechos fundamentales y sus necesidades íntimas.

“Historias detrás de la valla” es una propuesta de la compañía Euri Artean, que une el ámbito de la cooperación a un equipo artístico con una serie de piezas teatrales que sensibilizan, informan y aportan nuevas miradas frente a la situación actual de los movimientos migratorios hacia Europa y de los Derechos Humanos en el mundo.

La actividad se enmarca dentro del proyecto financiado por el Ayuntamiento de Bilbao “Aulas en Acción en Bilbao: migrantes y personas refugiadas de Sudan del Sur”.