Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Cooperación Española apoya la formación profesional en Mali

Vía la Embajada de España en Mali

​El Embajador de España en Mali visita proyecto de Jóvenes y Desarrollo en Sikasso.12/07/2021

En el marco de una misión institucional de varias Embajadas de Estados Miembros de la UE a la región de Sikasso que tuvo lugar el pasado 24 de junio, el Embajador de España D. José Hornero Gómez ha visitado el Centro Don Bosco de la ciudad de Sikasso donde la ONGD española Jóvenes y Desarrollo (JyD) ejecuta el proyecto ¨Fortalecer la Formación Profesional para el acceso al empleo de la juventud de Sikasso, con énfasis en las mujeres¨.


Esta intervención (2019/PRYC/000312) a la que la AECID aporta 300.000 EUR se propone fortalecer las competencias técnicas y profesionales para el acceso al empleo de la juventud de la ciudad de Sikasso y localidades cercanas, con especial atención a las mujeres. El proyecto incide en las causas que condicionan y limitan el ejercicio el derecho a una educación de calidad involucrando a los titulares de derechos, obligaciones y responsabilidades para su sostenibilidad y apropiación. Durante la visita el Embajador tuvo la oportunidad de departir con el Director del Centro, Gildas Sant´Anna y con los estudiantes de las secciones de mecánica y electricidad. Una parte considerable del presupuesto de la intervención han contribuido a modernizar los equipamientos de dichas secciones.


El proyecto contribuye a fortalecer las competencias técnicas y profesionales para el acceso al empleo de la juventud de la ciudad de Sikasso y localidades cercanas, con especial atención a las mujeres. El proyecto incide en las causas que condicionan y limitan el ejercicio el derecho a una educación de calidad involucrando a los titulares de derechos, obligaciones y responsabilidades para su sostenibilidad y apropiación.


El proyecto incide en:

  1. El acceso a la formación profesional, así como en su calidad educativa y, por último, en la inserción laboral de los/as jóvenes evitando así la emigración;
  2. El acceso de mujeres jóvenes, colectivo meta esencial en este proyecto, por lo que se las acompañará desde su acceso hasta su primer contacto con el mundo laboral a través de una serie de acciones de discriminación positiva para evitar que abandonen sus estudios y/o emigren. Para ello recibirán una sensibilización en las escuelas de educación básica sobre que pueden desarrollar las especialidades del Centro, aunque socialmente sean reconocidas como masculinas;
  3. La sensibilización de las familias y la Asociación de Padres y Madres de Alumnos/as (APE) acerca del Derecho a una Educación equitativa e inclusiva de calidad enfocada al acceso a un empleo digno; y por último,
  4. Lograr que las autoridades locales se involucren en la promoción de la FP.

La ciudad de Sikasso se encuentra al Este de la región del mismo nombre cerca de las fronteras de Burkina Faso y Costa de Marfil, una zona crecientemente castigada por la violencia y el bandidismo.

exteriores.gob.es/Embajadas/BAMAKO/es/Noticias/Paginas/Articulos/20210712_NOT02.aspx