Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Epidemia de cólera en Sudán del Sur

No hace más de un mes que los expertos vaticinaban una posible epidemia de cólera en Sudán del Sur a consecuencia de las malas condiciones higiénicas que sufrían los numesosos campos de desplazados localizados en varios puntos del país y a la proximidad de la estación de lluvias.  Esta potencial amenaza para la población ya es un hecho y a fecha de hoy el Ministerio de Salud de Sudán del Sur y la Organización Mundial de la Salud estiman que cerca de 10.000 personas, un 2% de la población de Juba, podría llegar a mostrar síntomas de cólera. (información obtenida de la edición de Chimpreports.com  del 29 de Mayo de 2014).

Hasta la fecha, según cifras oficiales, 670 personas han contraído la enfermedad y se han producido 23 fallecimientos debido a ella. Dado que la epidemia se está extendiendo rápidamente y que las condiciones y constumbres de higiene no son las más adecuadas para atajar su propagación con la suficiente celeridad en la vida del día a día de la poblacion, el Ministerio de Educación, bajo asesoramiento del Ministerio de Salud y la OMS, ha ordenado el cierre de las Escuelas de Preescolar y Educación Primaria del país hasta nueva orden para evitar un contagio masivo. Esta orden se hacía efectiva el martes 28 de mayo a última hora de la mañana.

La guardería y la escuela de primaria que gestionan las salesianas en Gumbo también se ha visto afectada por esta medida. Jóvenes y Desarrollo está realizando distintas actividades de sensibilización y prevención con los estudiantes de las escuelas que gestionan nuestros socios locales, así como con las mujeres que acuden al Centro de Promoción de la Mujer de Gumbo y las mujeres y niños del campo de desplazados.

Se espera que, además,  las numerosas campañas de sensibilización y formación, llevadas a cabo por el Ministerio de Salud a través de diferentes Organizaciones no Gubernamentales, den su fruto lo antes posible para que los daños se minimicen rápidamente y la epidemia no suponga una verdadera catástrofe en un país cuyo nacimiento dentro de la comunidad internacional está siendo verdaderamente doloroso para su población.