Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Derecho al agua y al saneamiento en la Agenda de Desarrollo post 2015

 
Jóvenes y Desarrollo se encuentra entre las 621 Organizaciones de la sociedad civil que llaman a los Estados miembros a nombrar el derecho humano al agua y al saneamiento en la Declaración política de la Agenda de Desarrollo post 2015.
 
Los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas han reconocido explícitamente el agua y el saneamiento como un derecho humano. Sin embargo, para cientos de millones de personas el derecho humano al agua y al saneamiento no se realiza en la práctica. Según un estudio del UNICEF y la OMS al menos 1.800 millones de personas toman agua contaminada fecalmente. Además, 2.500 millones de personas quedan sin acceso al saneamiento básico.
 
Los Estados miembros se han comprometido a cumplir con una Agenda de Desarrollo post 2015 que es verdaderamente transformadora, centrada en las personas y enfocada en los más marginados. Para lograr estos compromisos, es esencial garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento. Este tema transversal afectará a la realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde la educación hasta la erradicación de la pobreza y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.
 
Encomiamos a los Estados miembros por nombrar el derecho humano al agua en la introducción del Informe del Grupo de Trabajo Abierto sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Ahora, es necesario que el derecho humano al agua y al saneamiento sea incluido en la Declaración de la Agenda de Desarrollo post 2015. Reanudamos la llamada anterior de casi 300 organizaciones del movimiento global para la justicia del agua que buscaba asegurar que el derecho humano al agua y al saneamiento sea reconocido y realizado en los ODS y en la Agenda de Desarrollo post 2015.