Proyecto AECID 2023PRYC000435

Conoce el proyecto
El proyecto se desarrolla principalmente en la región de Tigray, que ha sufrido durante dos años una guerra de gran intensidad con un elevado número de muertos y otros crímenes contra la humanidad, donde numerosas mujeres han sufrido fuertes abusos y violencia.
El proyecto, con una gran componente de género, intenta ayudar a estas mujeres a superar o sobrellevar su trauma y rehacer su vida, así como proveer de formación y herramientas a las asociaciones, funcionariado y profesorado para reconocer y ayudar a personas con trauma. Estas acciones se llevan a cabo en cinco localizaciones en Tigray.
Además, tiene una componente nacional de educación para la paz y de prevención de violencia de género, a través de la sensibilización en centros educativos y de elaboración de un módulo educativo para la secundaria.
Objetivos
Objetivo general: Contribuir a la construcción de la paz, sensibilizando a la juventud y a través del perdón, y a recuperar los derechos de la mujer en Etiopía, reforzando su capacidad de resiliencia a través de la recuperación de la confianza, integración, mejora económica y sensibilización a la población.
Objetivo específico: Fortalecer la resiliencia de las mujeres víctimas de violencia, poniendo énfasis en el refuerzo a titulares de obligaciones y responsabilidades, y la construcción de la paz.
Resultados Proyecto AECID 2023PRYC000435
RESULTADO 1
Agentes de la sociedad civil, organizaciones de base, trabajadores/as de instituciones públicas, profesorado; cuentan con las estrategias necesarias para identificar y atender a personas que han sufrido situaciones traumáticas y ayudarles a generar resiliencia.
RESULTADO 2
Las mujeres que han sido víctimas de violencia de género durante el conflicto, como titulares de derechos, se empoderan para participar activamente en la sociedad.
RESULTADO 3
La juventud de las zonas de intervención se convierte en agentes de cambio para la igualdad, lucha contra la violencia y construcción de la paz entre sus iguales y en sus comunidades.
Colectivos meta titulares directos de derechos del proyecto
General
1.000 jóvenes y 30 profesores en 25 centros educativos, (40% hombres) constituirán los clubes de paz y género y harán actividades de sensibilización para 50.000 personas.
Mujeres
Se llegará a 840 mujeres, de las cuales 800 recibirán formación para el empleo y 360 recibirán apoyo para montar un microemprendimiento.
880 personas formadas y que participan en actividades de atención a las víctimas.
Datos técnicos Proyecto AECID 2020/PRYC/000907
Organizaciones Socias locales
Salesianos de Don Bosco de Etiopía (SDB)
Ubicación geográfica
Región de Tigray: Shire, Wukro, Adwa, Adigrat y Mekelle.
Educación para la paz y contra la violencia de género a nivel nacional con sensibilización en Addis Abeba, Adamitullo, Zway, Debrezeit, Dilla, Soddo y Gambella.
Plazos y costes
Coste total del proyecto: 1.056.035 €
Subvención AECID: 900.000€
Plazo de ejecución: 2 años (marzo 2024 – marzo 2026)