Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Formación a personas en situación de vulnerabilidad en Ecuador

La Fundación Proyecto Salesiano Chicos de la Calle Zona Norte en Ecuador, contraparte de Jóvenes y Desarrollo, está llevando a cabo el proyecto Competencias técnicas, inclusivas y de calidad que favorecen el empleo y el emprendimiento de jóvenes y de familias en situación de alta vulnerabilidad en Santo Domingo de Tsáchilas (Ecuador), financiado por el por el Ayuntamiento de Avilés y el Ayuntamiento de Castrillón (Asturias).

El proyecto se centra en el fortalecimiento de las capacidades y en el empoderamiento femenino como ejes esenciales necesarios para contribuir a la reducción de la pobreza y conseguir un desarrollo sostenible. 

Un total de 760 personas, 405 mujeres y 355 hombres se beneficiarán de la iniciativa, que tiene como objetivo global de desarrollo contribuir a la reducción de pobreza y a la reducción de las desigualdades en Santo Domingo de Tsáchilas, fundamentalmente entre las jóvenes y las familias que tienen a mujeres como cabeza del hogar.

El desarrollo de este proyecto también facilitará la mejora de las condiciones económicas a jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad a través de capacitaciones en competencias técnicas, inclusivas y de calidad que favorezcan el empleo y el acceso a emprendimientos.