Cooperación AL DESARROLLO

JÓVENES y DESARROLLO está presente en 20 países.

Desde el área de Cooperación al Desarrollo, nuestro trabajo se centra en que miles de niños, niñas, jóvenes y sus familias, accedan a una educación de calidad y mejoren sus condiciones de vida. Además, desde un enfoque de derechos, apostamos por la hoja de ruta marcada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

En el año 2005 Jóvenes y Desarrollo recibió la calificación como ONGD acreditada por la AECID. Los sectores de la educación de calidad y la formación profesional para el empleo digno son nuestras señas de identidad, que gozan de reconocimiento e importantes resultados en los países en los que trabajamos.

Enfocamos nuestras acciones de cooperación en cinco líneas de actuación:

  • Derecho a la Educación en todas sus etapas.
  • Derecho a la Formación Profesional para un empleo digno y de calidad.
  • Protección de la infancia y juventud en situación de riesgo.
  • Acción Humanitaria y de Emergencia.
  • Fortalecimiento de las entidades socias locales.

Por una educación y formación técnica y profesional inclusiva y alineada con el empleo (Haití)

Por una educación y formación técnica y profesional inclusiva y alineada con el empleo (Haití)

HAITÍ. Proyecto Unión Europea NDICI LA/2023/446-340: ‘Por una educación y formación técnica y profesional inclusiva y alineada con el empleo (Haití)’
Protección de derechos, soberanía alimentaria y empoderamiento económico, con mujeres y familias en situación de vulnerabilidad, Ambato, Ecuador

Protección de derechos, soberanía alimentaria y empoderamiento económico, con mujeres y familias en situación de vulnerabilidad, Ambato, Ecuador

ECUADOR. Proyecto 08-COD1-00039.7/2024: ‘Protección de derechos, soberanía alimentaria y empoderamiento económico, con mujeres y familias en situación de vulnerabilidad, Ambato, Ecuador’.
Garantizar el derecho a la autonomía económica de mujeres en situación de vulnerabilidad a través del ejercicio de su derecho a una educación técnica de calidad, Santa Cruz de la Sierra

Garantizar el derecho a la autonomía económica de mujeres en situación de vulnerabilidad a través del ejercicio de su derecho a una educación técnica de calidad, Santa Cruz de la Sierra

BOLIVIA. Proyecto SBPLY/24/270802/000883: ‘Garantizar el derecho a la autonomía económica de mujeres en situación de vulnerabilidad a través del ejercicio de su derecho a una educación técnica de calidad, Santa Cruz de la Sierra’.
Fortalecimiento de la cadena productiva: Agricultura orgánica, soberanía alimentaria, comercio justo y procesos participativos, con población indígena Shuar y Achuar de la Amazonía ecuatoriana

Fortalecimiento de la cadena productiva: Agricultura orgánica, soberanía alimentaria, comercio justo y procesos participativos, con población indígena Shuar y Achuar de la Amazonía ecuatoriana

ECUADOR. Proyecto: ‘Fortalecimiento de la cadena productiva: Agricultura orgánica, soberanía alimentaria, comercio justo y procesos participativos, con población indígena Shuar y Achuar de la Amazonía ecuatoriana’.
Red de tejido solidario, atención a familias migrantes en condiciones de alta vulnerabilidad social en Bogotá, Colombia

Red de tejido solidario, atención a familias migrantes en condiciones de alta vulnerabilidad social en Bogotá, Colombia

COLOMBIA. Proyecto 6046C/2024: ‘Red de tejido solidario, atención a familias migrantes en condiciones de alta vulnerabilidad social en Bogotá, Colombia’.
Reinserción de niños en situación de calle y niñas vulnerables en sus familias y sociedad en Addis Abeba (Etiopía)

Reinserción de niños en situación de calle y niñas vulnerables en sus familias y sociedad en Addis Abeba (Etiopía)

ETIOPÍA. Proyecto Unión Europea NDICI HR INTPA 2024/455-352: ‘Reinserción de niños en situación de calle y niñas vulnerables en sus familias y sociedad en Addis Abeba (Etiopía)’.
Cargar más