Más de cien jóvenes en Haití se forman en nuevas tecnologías

“Este año he adquirido valiosas competencias técnicas y prácticas para la reparación y montajes de ordendores y redes informáticas. En un país donde los jóvenes vemos limitadas nuestras oportunidadas, esta formación nos ha aportado la posibilidad de proyectar un futuro mejor”, explica Jade Josúé, una de las jóvenes que se ha formado en nuevas tecnologías en el centro salesiano Dominique Savio.

Como ella, otros 113 jóvenes procedentes de centros educativos como el Liceo National de Pétion Ville, el colegio Dominique Savio, el Santa Rosa de Lima y el Marie Dominique Mazzarelo han participado en un proyecto piloto de formación tecnológica en institutos de enseñanza secundaria de la capital haitiana, Puerto Príncipe. Se trata de la primera especialidad en bachillerato técnico en el país y permite a los jóvenes incorporarse al mercado laboral.

Un proyecto apoyado por AECID y los Salesianos de Don Bosco

Este programa ha sido posible gracias al apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la colaboración de nuestros socios locales, los Salesianos de Don Bosco en Haití.

La experiencia no sólo ha beneficiado al alumnado. Los centros de formación han visto fortalecidas sus capacidades educativas gracias a la adquisición de nuevos equipamientos tecnológicos y a la formación del profesorado, que ha mejorado la calidad educativa y la gestión escolar.

“Los estudiantes han tenido la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades importantes para su futuro y están preparados para contribuir al desarrollo económico del país”, destacan desde la AECID.

Tecnología y ciudadanía para transformar comunidades

Las habilidades digitales son hoy una herramienta esencial para acceder al empleo y abrir nuevas oportunidades de emprendimiento. Este proyecto piloto permite que los jóvenes haitianos participantes puedan convertirse en agentes de cambio en sus comunidades y contribuir al desarrollo de Haití.

Además, tanto el profesorado como el alumnado y sus familias han tenido ocasión de participar en talleres de Educación para la Ciudadanía, organizados por una formador experta de la Escuela Normal Técnica (Entec). Una institución público privada creado por el Instituto Nacional de Formación Profesional y los Salesianos de Haití. En los talleres se abordaron temas clave, como la igualdad de género, la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y la cultura de paz.

Educación en un contexto de crisis

La situación del país sigue siendo especialmente complicada. En Puerto Príncipe, las bandas armadas han tomado barrios enteros y apenas permanecen abiertas unas pocas escuelas, según datos de organismos internacionales. Actualmente, más de 1,3 millones de personas están desplazadas y sin hogar, y más de dos millones sufren inseguridad alimentaria severa.

En este contexto, proyectos como este adquieren un valor aún mayor: ofrecen a los jóvenes una alternativa de esperanza y la posibilidad de formarse para construir un futuro mejor para ellos y para todo Haití.