Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Aulas en Acción cierra el curso en Elche compartiendo buenas prácticas

Elche ha acogido una jornada de reflexión y buenas prácticas en el marco de Aulas en Acción que pone punto y final a las actividades realizadas este curso. Acudieron profesores, alumnos y alumnas de 4º de la ESO del Colegio Salesianos San José Artesano que han llevado a cabo un proyecto interdisciplinar de Aprendizaje y Servicio sobre Migración y Personas en Situación de Refugio. 

 

 

Contamos con la presencia de Olga Regalado, técnica de Juventud y No Discriminación, de Elche Acoge, organización en el que los estudiantes del centro de Elche realizaron una parte de su servicio. Además, Regalado es una experta en este ámbito.

 

 

 

Con esta jornada quisimos que se compartiese el buen trabajo realizado desde las diferentes perspectivas del proceso de enseñanza-aprendizaje y realizamos diferentes dinámicas y talleres. El profesorado pudo reflexionar sobre si su inversión en “energía educativa” había generado, en palabras de García-Rincón de Castro, “conciencias alternativas y limpias que sean luz y justicia para el mundo”, enmarcado en el funcionamiento de un Aerogenerador. Los alumnos y alumnas, por su parte, compartieron los aprendizajes y experiencias que vivieron durante el curso escolar y reflexionaron sobre su papel como jóvenes activos que participan y se implican voluntariamente en actividades que transforman la sociedad.

 

Además, pudimos conocer la iniciativa social que los alumnos y alumnas del Colegio Salesianos Don Bosco de Alicante han trabajo este año junto a su profesor Antonio Crespo. ‘En Acción Teatro’ es la iniciativa que han puesto en marcha y este año trabajaron los procesos migratorios.

 

Por último, entre todas las personas participantes construimos una  brújula que ha dado sentido al camino que emprendimos juntos este año y que hará que no olvidemos el curso que viene la energía que hemos invertido para que los sean respetados en todo el mundo.